Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Miércoles 06 de Junio de 2018 3:45 PM
Tierra Adentro: 2018/06/06 03:45pm

Campaña "Mares limpios" llega a playa Farallón, erradican plásticos

Estudiantes y profesores de la Universidad de Panamá sede Coclé, se sumaron a la campaña.
  • Elena valdez

  • @ElenaValdez1
El objetivo es contribuir a no contaminar el ambiente.

El objetivo es contribuir a no contaminar el ambiente.

La campaña de limpieza fue apoyada por el Municipio de Antón

La campaña de limpieza fue apoyada por el Municipio de Antón

Etiquetas

  • Antón
  • Limpieza
  • Farallón
  • Ríos
  • plásticos
  • Contaminación
  • Estudiantes
  • Profesores

Una jornada de limpieza en la comunidad de Farallón de Antón para crear conciencia entre  los moradores  de este sector de vivir en un ambiente sano sin contaminación de ríos, playas y océanos, se realizó como arte de las actividades del mes del ambiente.

Estudiantes y profesores de la Universidad de Panamá sede Coclé se unieron a la campaña “Mares Limpios” que impulsa la ONU y  Medio Ambiente, considerando que este  año, el mundo se unió para combatir la contaminación por plásticos de un solo uso bajo el lema “Un Planeta Sin Contaminación Por Plásticos”.

 
LEA TAMBIÉN: El viernes deciden si se mantiene o anula condena a Kippsia Arcia 

 

Esta jornada de limpieza de playa fue respaldada por el Municipio de Antón quien se encargó del traslado de los desechos, conmemorando el 5 de junio, “Día Mundial del Medio Ambiente”, y estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas quienes se están formando con una visión empresarial donde se asuma el compromiso de contribuir al mejoramiento ambiental, económico y social de las comunidades.

 
Además de la jornada de limpieza se efectuó un conversario con los moradores de Farallón 

 

Elvia Gutiérrez, docente y organizadora de la actividad, dijo que hacer Responsabilidad Social desde la Universidad es parte del compromiso que se tiene con las comunidades en el cuidado del medio ambiente.

Además, señaló que es imprescindible que las empresas hoy día tomen en cuenta y se involucren más con el ambiente, implementando proyectos que genere la participación activa de sus colaboradores. A parte de la actividad de limpieza, se realizó un conversatorio con los moradores de Farallón para hacer un llamado ante la responsabilidad que tienen de reducir la producción y consumo de plásticos desechables que contaminan los océanos, dañan la vida marina y amenaza la salud humana.

 
LEA TAMBIÉN: Jueza alega no tener competencia para juzgar al "Salvaje Bill" 

 

“La educación ambiental es clave para que la población tome conciencia de nuestra influencia en las problemáticas que se generan en el ambiente”, así lo manifestó Gabriel Cunnighan, estudiante de Administración de Empresas, quien espera que este tipo actividades  involucre al sector público y privado para generar en todos ese compromiso con el planeta.

Por su parte Nadia Lorenzo, residente de la comunidad de Farallón,  dijo que es positiva la iniciativa de los  universitarios para contribuir al ambiente y mucho más ahora en temporada lluviosa donde los desechos plásticos suelen ser arrastrados al mar.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×